¿Cuál es la diferencia? ¡Pulse el botón para saltar a un artículo al azar!

Transportación

La diferencia entre autovía y autopista

¿Quieres saber qué diferencia hay entre autovía y autopista? Estás en el lugar correcto - vamos a por ello.

Tomas 12 de abril, 2021

La diferencia entre autovía y autopista

Parecen similares, ¿cierto? Tienen ciertas disimilitudes. Te contamos cuáles son.

Al momento de conducir es fundamental reconocer en que tipo de camino estamos circulando. Será una autopista cuando esté señalizada de manera exclusiva para la circulación de automotores. Además, en la autopista está prohibido estacionar y será posible parar en la banquina del lado derecho, solo y únicamente en los casos que el vehículo tenga desperfectos. En esa situación puede dirigirse hacia el teléfono de auxilio.
Una autopista presenta ciertas características particulares, tales como que toda propiedad colindante no posee acceso a la autopista de manera directa. Se lo identifica por tener diversas calzadas en base a cada sentido de circulación. Asimismo, tiene control de accesos, tanto en los ingresos como en los egresos. En el caso de los accesos, una autovía no posee entradas y salidas, es decir no tiene exigencias de control y seguridad.
Por otro lado, una autovía la podemos identificar como aquella carretera que desde sus inicios se construyó como un camino convencional.  Con el tiempo se fue conformando según los lineamientos que identifican a las autopistas.
Otra gran diferencia se da por el diseño; a una autopista se la diseña exclusivamente para circular a una velocidad específica y no se deben reducir la misma. Tiene carriles de aceleración y desaceleración. Esta situación puede darse en una autovía; sin embargo no es obligatorio.

¿Qué otras características encontramos?

La principal que se identifica es la diferencia en que una es gratuita y la otra no. Es decir, en la autovía no se paga; en cambio en una autopista se paga en forma de peaje. No es tan así, no siempre se deberá pagar en una autopista. Además, se considera que toda autovía será de gestión pública (por parte del Estado o de alguna Comunidad Autónoma). Diferente de las autopistas que se caracterizan por ser de concesión privada. Esto nos indica que si hablamos de los costes de mantenimiento de una autovía por lo general serán gestionados por el Estado. Mientras que los costes de una autopista es probable que sea afrontado por medio de formas de pago como el peaje lo que se hace cargo cada usuario que desee acceder a estas vías.

¡Ahí lo tienes!

Ya conoces la diferencia entre autovía y autopista. Si quieres obtener más conocimiento (¡y por supuesto que lo quieres!), aquí tienes algunos temas más que pensamos para que expandas tus horizontes.

O... si prefieres la aventura, tienes coraje o te da pereza, presiona el siguiente botón para ir a un artículo aleatorio en nuestra enciclopedia de diferencias.

Esperamos que hayas disfrutado de esta publicación.
¡Diviértete y sigue adquiriendo conocimiento!

Saludos,
Los Cerebrillos de LaDiferenciaEntre.com